El diseño de la vivienda parte de la búsqueda de la mayor flexibilidad de uso posible. Con un tipo básico se pretende dar respuesta a las necesidades de diferentes usuarios.
Para empezar se diferencian dos zonas, dormitorios y salón-cocina-baño, y se les da la posibilidad de ser independientes entre sí. De esta manera puede existir una casa con una zona común y tres dormitorios; se puede aumentar o disminuir el número de habitaciones; puede haber dormitorios que se alquilan independientemente de la casa; o zonas comunes que no tienen dormitorios asociados y pasan a ser estudios.
La vivienda tipo se construye a base de dos cuadrados de 6x6 m, estas medidas son dadas por la parcela ya que se busca la mayor eficacia de acupación.
Se organiza el baño y la cocina junto a la galería, por facilidad para colocar instalaciones, seguidos del salón y los dormitorios.
La terraza puede ser una ampliación del salón o puede funcionar como galería extra de acceso a los dormitorios.
Esta tipología da pie a muchas variaciones posibles.
Por ejemplo si contamos solo con espacio para un módulo, este será un estudio.
La tipología base puede dar pie a cambios como aumentar el número de dormitorios. Independizar las dos zonas. cerrar la terraza y utilizarla como ampliación del salón, eliminar los tabique y alargar el salón, o añadir más dormitorios.
Si solo hubiera espacio para un módulo de 6x6 m, este sería un estudio.
Leyenda
No hay comentarios:
Publicar un comentario