Alzado oeste.
Vista de la iglesia de San Luis desde el interior; Entrada calle Duque Cornejo
Entrada Calle San Luis
Estado de las naves preexistentes
Después de ver el estado de las preexistencias de las naves que quedan he decidido tirarlas.
Los edificios paralelos a la calle San Luis están en buen estado aunque actualmente desocupados. Todas las parcelas de esta área pertenecen a la misma entidad por lo que se puede utilizar una parte de la vivienda de la parcela 44 como entrada alternativa para vehículos en la parcela.
La estrategia de intervención será construir la totalidad de la parcela dejando tres patios principales de uso público y pequeños patios privados para las viviendas.
En planta baja será poco denso y permitirá diferentes recorridos y comunicaciones, ya que es aquí donde estará el equipamiento en su mayor parte.
La planta primera será de viviendas, con mayor densidad; y la última planta será también de uso de viviendas mayormente, pero más poroso para que la luz pueda penetrar.
Las viviendas tendrán todas ventilación cruzada y una zona común asociada (esta dependerá de la tipología) Además de una zona de acceso por núcleos.
Comienzo de los primeros tanteos:
Ajustar dos mallas de 6x6 m superpuestas en la parcela. Están desfasadas 2,4 m por lo que las medidas que se generan son útiles para encajar las viviendas.
Alturas:
Al este de la parcela la edificación tiene 4 alturas, por tanto el nuevo edificio se adaptará a ella.
En la fachada oeste, dejará un patio para separarse de los edificios existentes, ya que estos necesitan un lugar de ventilación. La altura se adaptará a las medianeras como norma inicial y en los patios principales será algo más baja para posibilitar vistas y terrazas.
Se accederá al primer patio a través de un pasaje y habrá varios más para separar espacios.
Tanteo de distribución de viviendas:
Siguiendo la malla y las condiciones de la vivienda he estado probando como podrían encajar y que medidas podrían tener las casas.
Todavía es un prototipo formal por lo que el siguiente paso será pensar detenidamente en la tipología de las viviendas, en los usos y el programa de equipamiento, los puntos de comunicación vertical y los espacios interiores que se están generando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario